CRN Consultores: Consultoría especializada en el Proyecto Protecting Groundwater
En el marco del Programa-Cuenca Mediterránea (ENPI CBCMED), programa multilateral de cooperación transfronteriza que tiene como objetivo reforzar la cooperación entre los países miembros de la Unión Europea y las regiones de los países socios situadas a lo largo de las orillas de la cuenca mediterránea, se ha desarrollado el Proyecto GROUNDWATER en el que participan países como Israel, Palestina, Jordania y España.
9 de julio de 2014
_______________________________________________________________________________________________________________________________
Premio Alfons Bayó para jóvenes investigadores 2013
El jurado de la 5ª Convocatoria de los Premios AIH-GE 2013 ha concedido el Quinto Premio Alfons Bayó para jóvenes investigadores 2013, a D. Alberto Jiménez (Delegado en Andalucía de CRN Consultores).
7 de octubre de 2013
_______________________________________________________________________________________________________________________________
Conferencia transnacional sobre protección de acuíferos en la Cuenca Meditarránea
La Diputación provincial de Málaga, convoca para el próximo día 22 de octubre la Conferencia transnacional sobre protección de acuíferos en la Cuenca Mediterránea, directrices para la prevención de riesgos de contaminación.
5 de octubre de 2013
_______________________________________________________________________________________________________________________________
El Canal de Isabel II Gestión, ha contratado a CRN CONSULTORES, la Asistencia Técnica para el control de las obras de Ejecución del pozo de captación de aguas subterráneas en el campo de pozos de Torrelaguna, PT-4 bis.
25 de junio de 2013
_______________________________________________________________________________________________________________________________
El retraso en la aprobación de los planes hidrológicos le cuesta a España 6 millones de euros al mes
El retraso en la aprobación de los planes de cuenca cuesta 200.000 euros diarios de multa. Según el Diario Información, el presidente de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), Miguel Ángel Ródenas, facilitó esta información en el Consejo del Agua de la Demarcación Hidrográfica del Segura, celebrado el pasado martes, que informó favorablemente del Esquema de Temas Importantes de la cuenca. Según el diario alicantino, a esta cantidad habría que sumar la sanción de 100 millones que ya ha impuesto la Unión Europea al Gobierno de España por haber incumplido los plazos de aprobación de los planes de cuenca.
En 2009 deberían haber estado aprobados todos los Planes Hidrológicos de demarcación, pero de los 25 Planes de cuenca que deberían haberse completado, en 2012 sólo había uno aprobado, el de las Cuencas Internas de Cataluña. Desde entonces, se han aprobado cuatro planes por Real Decreto: los de Galicia Costa, Tinto-Odiel, Guadalete Barbate y Cuencas mediterráneas andaluzas y otros seis se encuentran en su última fase de tramitación tras el informe favorable del Consejo Nacional del Agua: Miño-Sil, Duero, Guadalquivir, Guadiana, Cantábrico Occidental y Cantábrico Oriental.
1 de mayo de 2013
_______________________________________________________________________________________________________________________________
Anteproyecto de ley de modificación de la Ley de Prevención y Control Integrados de la Contaminación
El Consejo de Ministros ha recibido un informe del Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente sobre el Anteproyecto de Ley por la que se modifica la Ley de Prevención y Control Integrados de la Contaminación, del 1 de julio de 2002. La nueva norma tiene el objetivo de reducir las emisiones de las actividades industriales en la atmósfera, el agua y el suelo y avanzar hacia una mayor simplificación administrativa.
11 de octubre de 2012
_______________________________________________________________________________________________________________________________
La Unión Europea condena a España por incumplimiento de la Directiva Marco del Agua
Se hace publica la sentencia condenatoria de la Unión Europea a España por haber incumplido las obligaciones relativas al artículo 13, apartados 1 a 3 y 6 (no elaborar a tiempo los planes de cuenca), al artículo 14, apartado 1, letra c (no haber iniciado el procedimiento de información y participación pública) y al artículo 15, apartado 1.
1 de octubre de 2012
_______________________________________________________________________________________________________________________________
El director del estudio hidrogeológico de la mina de oro de Corcoesto descarta el riesgo de vertido
José Antonio Zuazo, director del estudio hidrogeológico para el proyecto de la mina de explotación de oro de Corcoesto, apunta que “las aguas de la planta minera van en circuito cerrado por lo que el riesgo de vertido es cero“.
30 de septiembre de 2012
_______________________________________________________________________________________________________________________________
CRN adjudicataria de una acción formativa dentro del Proyecto Europeo ‘Protecting Groundwater ‘(PGW)
El diputado de Medio Ambiente, Juan Jesús Bernal, asiste a la inaguración de la acción formativa para más de una trentena de trabajadores municipales con el fin de reducir los riesgo de contaminación de las aguas subterráneasen la comarca de Antequera.
25 de septiembre de 2012
_______________________________________________________________________________
CRN ha superado con éxito el seguimiento correspondiente al cuarto ciclo de revisión de la Norma ISO 14.001:2004 y al primer ciclo para la Norma ISO 9.001:2008, ambas con un período de validez de dos años. El resultado de las auditorías ha sido satisfactorio, proponiéndose una serie de acciones con objeto de continuar con la mejora en cuanto a la calidad del producto, del servicio y de la protección del medio ambiente, que CRN tiene adscrito a su política de calidad y ambiental.
25 de septiembre de 2012
_______________________________________________________________________________
CRN realiza la caracterización técnica de los áridos, mediante el análisis de materiales procedentes de yacimientos cercanos y efectuando ensayos de determinación de parámetros físicos y químicos, así como el estudio de la reactividad entre la sílice y los álcalis del cemento y cliclos húmedo-seco.
25 de julio de 2012
_______________________________________________________________________________
CRN, realiza los modelos hidrogeológicos y los cálculos hidráulicos del proyecto para determinar los caudales de rebajamiento de los niveles freáticos de las obras de excavaciones entre pantallas.
11 de octubre de 2011
_______________________________________________________________________________
CRN realiza la recreación en realidad virtual de la cueva de Castañar de Ibor
CRN, realiza el diseño y acondicionamiento del centro de interpretación, así como la réplica de un conjunto de la cueva, con la morfología y los espeleotemas más característicos, simulando condiciones similares al interior de la misma. También se genera un audiovisual 3D con los aspectos más relevantes de la geología, formación y belleza de la cueva.
9 de marzo de 2011
_______________________________________________________________________________